Invitación a ser Patrocinador
El Congreso Bienal de la Real Sociedad Matemática Española es el evento matemático de mayor repercusión científica en España. En esta cita se suelen reunir más de medio millar de investigadores y docentes, dando a conocer los últimos avances en investigación en diferentes áreas de matemáticas y facilitando la posibilidad de establecer lazos de colaboración entre distintos grupos de investigación. Además de conferencias plenarias, se celebran sesiones especiales, exposición de pósteres, mesas redondas, presentaciones, actividades divulgativas, actos sociales, visitas guiadas y cursos paralelos.
Para el Comité Organizador del Congreso Bienal de la RSME 2026 sería un gran honor poder contar con el apoyo de todas aquellas empresas y entidades que deseen colaborar en el desarrollo de este importante encuentro.
Formas de colaborar: Aunque la organización se puede adaptar a las diferentes necesidades de la empresa o entidad, a continuación se presenta una propuesta con distintas formas de colaboración y patrocinio en términos de servicios ofrecidos:
-Bronce (entre 600 y 1199€): Logo en la página web del evento, en el libro-resumen y en el roll up del congreso. Posibilidad de usar el logo del congreso en la publicidad propia de la entidad hasta la fecha de finalización del congreso.
-Plata (entre 1200 y 2499€): Servicios del patrocinio anterior. Material de publicidad (tríptico o folleto aportado por la empresa) en el kit de bienvenida.
-Oro (a partir de 2500€): Servicios del patrocinio anterior. Publicidad en las redes sociales del congreso.Inserción del logo en las pantallas entre las conferencias plenarias. Posibilidad de tener un stand.
-Entidad/empresa colaboradora (300-599€): Inserción del logo de la web del evento.
Organizadores


Departamentos y Facultades participantes de la UA

Departamento de Matemáticas

Departamento de Matemática Aplicada

Departamento de Innovación y Formación Didáctica

Facultad de Ciencias

Escuela Politécnica Superior
